Conexión Animal

Compartir :

Share on facebook
Share on twitter

Yacaré Negro: una de las dos especies de caimanes argentinos

El yacaré negro (caiman yacare) tiene el hocico alargado y estrecho, su coloración es negruzca o muy oscura, con manchas bien marcadas en los flancos, la cola y la mandíbula inferior. Su vientre es amarillento y está desprovisto de recubrimiento óseo, mientras que las escamas del lomo presentan osteodermos bien marcados. Habitan el nordeste de Argentina, Paraguay, Bolivia y sudeste de Brasil.

Los ejemplares juveniles muestran un diseño de franjas negras sobre fondo marrón o amarillento, que se va oscureciendo poco a poco. Las patas son fuertes y cortas y los dedos de las posteriores están unidos por una membrana que facilita la natación, aunque la fuerza impulsora proviene en general de la cola musculosa, que representa el 30% de la longitud del cuerpo. 

Situación actual

Aún bastante común en determinadas áreas protegidas, en otras se encuentra amenazado a causa de la degradación de su hábitat y de la caza excesiva para la industria del cuero, el tráfico de mascotas o la alimentación de las poblaciones locales, que también aprovechan huevos.