Esta semana se liberó a un nuevo yaguareté en el Parque Nacional Iberá, en Corrientes. De nombre Arami, es una hembra nacida en junio de 2018 en el Centro de Reintroducción del Yaguareté ubicado en el Parque Nacional. Esta liberación —junto con la de su hermana Mbarete— representa a los primeros yaguaretés nacidos en este siglo en la provincia.
El animal, de 3 años y 3 meses vivió al inicio de su vida en un recinto de 1,5 hectáreas donde adquirió los primeros aprendizajes en la caza.

Para iniciar su fase de liberación completa, se abrió un portón en este gran recinto, por donde Arami pudo salir y comenzar a explorar el territorio libremente. El animal posee un collar con tecnología GPS que permite monitorear diariamente sus movimientos para conocer su ubicación y su adaptación a la vida libre.
“Esto fue un gran logro en la reintroducción del yaguareté en esta región, el cual se encontraba ausente desde hace 70 años (…) también hay que destacar la importancia de llevar adelante este tipo de políticas públicas para conservar y preservar a nuestras especies nativas”, explicó el ministro de Ambiente, Juan Cabandié.

“Para nosotros es un orgullo enorme devolverle a esta zona una especie tan emblemática y clave para el ecosistema local”, afirmó el presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú.
La presencia del yaguareté como predador tope resulta de vital importancia para alcanzar un ambiente saludable y completo, en el cual todas las especies se encuentran en números suficientes y cumpliendo su rol ecológico. Ya suman siete los yaguaretés liberados en Iberá, cinco de ellos nacidos en la provincia. esta actividad es parte del trabajo conjunto llevado a cabo por la cartera ambiental nacional, la Administración de Parques Nacionales, la provincia de Corrientes y la Fundación Rewilding y simbolizan el éxito de la restauración del ecosistema del Iberá.
Estos animales cumplen un rol clave en el establecimiento de un ambiente saludable en Corrientes. Evitar la extinción del Yaguareté ayuda a mantener un ambiente saludable y completo donde existe una cantidad equilibrada de los ejemplares presentes en el lugar.
Fuente: Weekend