El aislamiento obligatorio nos mantiene hiperconectados y sobreexpuestos a la información. Eso genera un vaivén de emociones entre las que prima el miedo, la ansiedad y la angustia. Estamos todos en la misma situación y es importante que puedas mantener una rutina para no perder el eje. ¿Cómo podés organizar tu tiempo para no abrumarte?. Seguí estas recomendaciones
- Si estás haciendo teletrabajo o clases virtuales planificá el horario y decidí cuándo vas a hacer lo más complicado. A la mañana es cuando tenemos más energía.
- Tomate descansos.
- Hacé actividad física día por medio. Hay muchas opciones en las redes gratuitas y abiertas en estos tiempos
- No consumas contenido traumático antes de irte a dormir.
- Asegurate de manejar el sueño de manera regular.
- Conocé cuáles son tus límites. El cerebro necesita tiempo de recuperación y es importante que tengas actividad positiva durante el día para salir del estrés al que todos estamos sometidos.
- Si tenés la posibilidad, pasá por lo menos 20 minutos al sol por día.
- Meditá
- Conectate aunque sea virtualmente con la naturaleza. Te va a cambiar el ánimo.
Y sobre todo, cuidate. Quedate en casa.
Y sobre todo, cuidate y cuidémonos entre todos. Quedate en casa.